Sin querer me he convertido en algo experta a la hora de mudarse al haber cambiado de casa tantas veces y, como justo acabo de pasar por una mudanza, quiero contarte algunos tips que me han servido en cada una de esas veces. Si quieres ver cómo estuvo este último cambio de casa, te dejo mi último vlog:
Antes de buscar departamento o casa
Si es la primera vez que vas a rentar un lugar, ten en mente que es un gasto grande. Desde la cantidad de dinero que tienes que dar por adelantado antes de entrar, hasta comprar cada cosita que necesites para poder vivir en este espacio. Aunque no lo creas, hasta comprar papel de baño te duele en la cartera.
También prepara la papelería que se pueda llegar a necesitar, desde comprobante de ingresos hasta un aval o referencia, todo esto se necesita para simplemente solicitar y aplicar.
Otro punto importante es asegurarte que podrás cumplir el contrato que usualmente es de un año. Piensa si no habrá algún cambio económica en tu vida que no te permita continuar, si estarás viviendo en la misma zona o ciudad durante ese año, si quieres estar un año viviendo con esa persona en caso de tener un roomie, etc.
Buscando tu nuevo hogar
Ahora, antes de mudarte me imagino que vas a buscar una nueva casa o departamento. Este punto es muy personal dependiendo las necesidades y posibilidades que tengas, pero a mi me sirve tener en mente el presupuesto que tengo, el espacio que quiero y qué zona prefiero.
Teniendo esto claro, es fácil ir adaptándonos a lo que vayamos encontrando: Tal vez la zona no es exactamente la que quieres pero eso ayuda a que el precio sea menor, o tal vez es un poco más caro de lo que pensabas pero la zona es perfecta para tu estilo de vida. La cosa es tener nuestras prioridades y saber qué podemos ajustar y qué no.
¿Y cómo encontrarlo? Busca en las páginas de bienes raíces, Facebook Marketplace y paséate por tu zona ideal para ver si encuentras algún anuncio de “SE RENTA”.

¿Cómo saber si es buena opción?
Además de que cumpla con tus propios requisitos en cuanto a espacio, precio y ubicación, revisa si las instalaciones son nuevas o se les ha dado mantenimiento para que estando ahí no te fallen. Revisa si no ves algún orificio donde pueda entrar el agua en caso de lluvia o algún bicho y pueda afectarte a la larga. Revisa si las ventanas de ese lugar y casas vecinas tienen rejas y qué tipo son para darte una idea de lo segura que es esa zona.
Te dejo un vlog donde estuvimos revisando varias opciones de casas y departamentos en renta:
Y puede que el lugar esté perfecto pero, ¿quién te está rentando? ¿Es alguien que se ve confiable? ¿O te va a ignorar durante lo que dure el contrato? Desafortunadamente he estado en lugares donde, por mas que se le pidió darle mantenimiento a algo, la persona que está rentando nunca le dio atención y solo se fue deteriorando mas y mas, resultando en que me tuviera que ir.
Por último, siempre revisa bien el contrato que estás firmando, muchas veces solo beneficia al dueño y no a quien renta, lo que puede ocasionar que pierdas el dinero del depósito.
La mudanza
Suponiendo que ya encontraste un lugar, ahora sigue un proceso lleno de caos: mudarte. Ya sea la primera vez que lo haces o simplemente te estes moviendo de hogar, te recomiendo prepararte física y mentalmente para este día o días caóticos. Aunque tu puedes hacer todo, personalmente siempre he contratado un servicio de mudanza porque yo solita no puedo fisicamente cargar todas las cosas.
En cuanto a las cosas, te recomiendo aprovechar este momento para hacer depuración: revisa si absolutamente todo lo que tienes es indispensable o si puedes dejarlo ir para no andar cargando con cosas que no usas. Lo que si te vayas a llevar, recomiendo irlo guardando con anticipación para solamente enfocar en mover cajas o bolsas y no apenas ponerte a guardar todo mientras está el caos.
Algo que a mí me sirvió cuando me mudé de una ciudad a otra, es numerar todas las cajas para tener un inventario de las cosas que estaba mandando, así como también facilitar el proceso de cotización de mudanza… ¿a qué me refiero? A que los servicios de mudanzas usualmente te cobran por la cantidad de cosas, el esfuerzo al moverlas y por la distancia. Tener claro estos puntos desde antes, ayuda a tener una cotización clara y que luego no te “quieran cobrar de más”.
Y ya cuando esté sucediendo la mudanza, todo pasa super rápido así que solo respira y reza por que no se quiebre nada.
Ya me mudé, ¿ahora qué?
Ya cuando estés en tu nuevo hogar, no te sorprenda si “salen detallitos”. Creo que es importante recordar que ese espacio es de alguien mas y, por más perfecto que sea, no lo diseñamos ni construimos nosotros con nuestras necesidades, entonces puede que algo falle, que algo te falte o algo no te quepa.
Es un proceso normal y, aunque ya depuraste antes de mudarte, probablemente lo vuelvas a hacer mientras estás acomodando y decorando todo. Ahora, si es la primera vez que lo haces y no tienes nada, ¡NO TE APRESURES COMPRANDO LO PRIMERO QUE VES!
Uno de los errores mas comunes es querer comprar todo lo que nos haga falta y, ademas de hacer un gasto enorme, muchas veces ni siquiera son cosas que nos encantan o de la mejor calidad pero que solo compramos porque ya “queríamos terminar de decorar”. Recomiendo ir poco a poco para también ir revisando qué es lo que realmente necesitas.
Puede que ese artículo de decoración o mueble esté muy bonito pero ¿realmente lo usas? ¿Combina con el resto de las cosas? ¿Es tu estilo? ¿Es de buena calidad? ¿Realmente te gusta o solo te dejaste llevar por la novedad? Aunque sea más largo el proceso de acomodar y arreglar todo, es preferible llevártela despacio pero teniendo lo que quieres y necesitas, que llenar todo de cosas que ni usas.
Aunque yo ya terminé de mudarme por esta ocasión, no estoy nada cerca de terminar de decorar y mucho menos será la última vez que lo haga. Recuerda que todo proceso es aprendizaje y no todo va a ser siempre perfecto, respira y disfruta la aventura.